FENICA

Crónica de un nuevo amanecer del ajedrez Nicaraguense

Un torneo histórico.
Rostros de atletas, entrenadores y de padres ansiosos desde el primer día de arribo a las instalaciones grandes y cómodas del Instituto de Deportes, ejecutor de la fase final de un proceso que inicia apenas arranca el calendario lectivo y que conlleva realizar etapas municipales y posteriormente departamentales y que desembocan en esta gran final en donde llegan los mejores de cada departamento y región especial en la que está dividido geopolíticamente Nicaragua.


LA ORGANIZACIÓN:
Los padres de la criatura el Gobierno Central y por medio de dos instituciones grandes como son el MINED  y el IND fomentan el deporte ciencia entre la familia escolar. Para este reto, faltándole una pata a la mesa  el Gobierno ha confiado en una Federación jóven y que ha jurado lealtad a querer arrollarse las mangas y abonar tierra nueva y esparcir las semillas del nuevo ajedrez en todo el país y es así que FENICA se convierte en un aliado poderoso y que, tras dos años de ajedrez en las escuelas, no ha fallado, ha estado al pié del cañón y que mejor constancia, que el compromiso mostrado en la ejecución de la competencia de la final nacional en donde tomó las riendas de la actividad. Y fue notorio el trabajo de divulgación de estadísticas de inscripciones que se publicitó dos semanas antes y  los resultados en línea que durante todo el torneo tuvieron esa herramienta todos los entrenadores.  

LA COMISIÓN TÉCNICA:
Por el MINED un viejo roble de este programa, una persona carismática y muy sensible a esta población infantil el Profesor Carlos Manuel Murillo; por el MINED el Prof José Manuel Vega -uno de los facilitadores del programa- y peón importante del ajedrez nacional y por FENICA, alguien nuevo por estos parajes pero con mucha experiencia organizativa, muy empapado del ajedrez Nicaragüense,  como es el profesor Dizán Alvarado, quien ha aportado su conocimiento a esta causa noble. No más pisando el salón de competencias ordenó la sala diferente, reflejándose en más organización y control.  Lo mismo que la puntualidad del inicio de rondas y la publicación en línea de los resultados.  En este apartado crecimos.

CUERPO ARBITRAL:
La Comisión Técnica escogió al experimentado Gerardo Avellán como árbitro principal y le arrimó a dos nuevos aspirantes a árbitros como son: Ernesto Fonseca y Pamela Alarcón, quienes cumplieron con creces a las tareas encomendadas.   Los pareos de ronda fueron tarea exclusiva del director del torneo Dizán Alvarado.  Arbitraje punto alto de la organización.

AJEDREZ EN LAS ESCUELAS DEL MINED-FENICA:
El que por segundo año consecutivo el Gobierno apoye entusiasta y comprometidamente que el ajedrez se imparte en las escuelas de todo el país, ha provocado una avalancha y entusiasmo, de muchos departamentos de iniciar camino en este deporte y fue agradable ver debutar a Siuna, Boaco, Nueva Segovia, Jinotega. Los atletas de Managua erán los únicos que no fueron hospedados, la organización contempló hospedar a todos los demás en la misma sede del IND, así como brindarles la alimentación completa a poco más de 225 personas por cuatro días. En la sala de juego con ajedreces ya servidos en las mesas, mobiliario cómodo, sala súper bien iluminada y con full aire acondicionado, personal de seguridad en las puertas, un consultorio médico funcionando las 24 horas, todo un personal del IND en funciones varias como: limpieza, transportes, logísticas, muy encomiable este apartado ya que, no es fácil organizar eventos con tantos participantes.  En la sala en dos puntos estrategicos siempre se mantuvieron dos hieleras gigantes cargadas siempre con agua bien cubiertas de cubos de hielo para todos los participantes.  Y para cerrar con broche de oro al terminar el torneo el IND le dió viáticos a todos y cada uno de los 148 atletas, acompañantes entrenadores y chaperones. 

LO BUENO:
1-Buena organización.   Con mucho espacio para crecer y mejorar aún.  Lo importante que se ve voluntad y compromiso de las tres instituciones que intervienen en la organización.  Interesante el espacio de cinco minutos al inicio de cada ronda que la Organización dispuso para el personal de apoyo de los atletas y otros, tomaran fotos de los actores; fue un buen detalle de orden y de respeto para todos.
2-A FENICA le quedó un directorio telefónico de todos los participantes, alimentando con ello, la GRAN BASE DE DATOS que se ocupa para crecer y llevar más ajedrez a todo el país.
3-FENICA se empoderó fuertemente de este programa -que como describimos tiene altos costos económicos- y ha dado la talla.  Con esto, el ajedrez nacional se garantiza una gran nueva camada de ajedrecistas que comenzarán a hacerse de un nombre y de un sitio en la historia de un deporte que se escribe cada día.  La valoración de elo nacional para esta final va a dar un fuerte impulso al entusiasmo por competir y mejorar de todos los jugadores, que ilusionados preguntaban por la columna numérica que acompañaba el nombre en las listas.
4-MINED y IND fortalecidos con un programa que este año....creció y estuvo en capacidad de respuesta.  Los recursos económicos que ambas instituciones invirtieron, pensamos, tuvieron un fuerte rédito y una buena capacidad para asumirla.
5-Para los atletas, positivo de que, fueron bien atendidos, jugaron en condiciones favorables.  Y no hay duda que para muchos fue una experiencia inolvidable.

LO MALO:
Hay que detenerse los entrenadores a una tarea que es muy importante, y a la vez sencilla, como es, enseñar y respaldar a los alumnos para que anoten sus partidas.  La planilla es la memoria viva de las experiencias, apenas para repasarlas después.  Y esto, no es complicado y sí es necesario abarcar totalmente que todos anoten.  Tarea pendiente.

Hay que sumar ya para actividades grandes, más personal arbitral.   Para una vigilancia y supervisión más puntual y rápida de las rondas.  Incorporar los relojes a los materiales de juego ya es impostergable.

Hay que confeccionar un carnet de acreditación para la etapa final y con el, los entrenadores puedan de manera ordenada visitar más el salón de torneo, pues es importante para la retroalimentación con el atleta de cara a su crecimiento.

LO QUE SIGUE:
FENICA tiene previsto para el mes de agosto dos seminarios con instructores profesionales extranjeros que formen árbitros y entrenadores nacionales para con ello, enriquecer más la estructura de gente competente que intervienen en el ajedrez que se trabaja con visión país y que requiere de gente capaz y certificada, para, entre otras cosas, seguir a estos mismos instructores llenandoles de capacitación continua y de materia de apoyo en sus labores.

Por lo pronto, nos aprestamos de nuevo a trabajar la Gran Final Colegial en los primeros días de julio y con ilusión y compromiso nos estamos preparando, para ofrecer una organización más comprometida y ambiciosa.   FENICA felicita a todos los integrantes de las dos nuevas selecciones nacionales que representarán a Nicaragua en la final regional centroamericana prevista a efectuarse en el mes de julio en El Salvador.

LA PRÓXIMA LISTA DE ELO NACIONAL Y TAL COMO SE HABIA COMPROMETIDO FENICA, ESTARÁ CADA PRIMERO DE MES, EN LA PRÓXIMA VENDRÁ COMPILADA ESTE TORNEO QUE RECIÉN TERMINA Y ESTAREMOS ATENTOS A LAS NOVEDADES QUE EN ELLA VENGAN.



ESTADÍSTICAS FINALES DE LA FINAL NACIONAL ESCOLAR.


EVENTO FEMENINO:

Clasificación Final después de 7 rondas

Rk.No.Ini.NombreFEDEloClub/CiudadPts. Des 1  Des 2  Des 3 
14Castillo Sevilla Itzell EylingGra1475Colegio San Pablo Apostol6,50,024,0208,0
22Cabezas Calero Abigail CarolinaCar1525Colegio San José6,00,024,5207,5
328Escalante Rodríguez Francela AlejandraCar1400Colegio San José5,50,026,0197,0
427D´ciofalo Castellón Giovanna NicoleCar1400Colegio Divino Pastor5,50,023,0208,0
540Jiménez López LuzmarCar1400Colegio Moravo5,50,022,0204,5
65Rodríguez González Meyling VanesaBoa1450Jardin Infantil Bambi5,50,018,0190,5
 VER TABLA COMPLETA


EVENTO MASCULINO:

Clasificación Final después de 7 rondas

Rk.No.Ini.NombreEloNClub/CiudadPts. Des 1  Des 2 
11López Chow Jeffry Alfonso1585Colegio Cristiano Verbo6,50,025,5


24Lee Kim Si Woo1550Colegio Americano6,00,023,5


311Merodio Gil Iván Camilo1450Colegio Cocibolca6,00,022,0


48Sevilla Menocal Axell Farath1500Colegio San Pablo6,00,021,0


510Merodio Gil Iker1450Colegio Cocibolca5,50,021,0


67Lee Kim Sang Woo1525Colegio Americano5,50,019,5


 VER TABLA COMPLETA










































jjjjjj





Compartir on Google Plus

ACERCA DE Planetajedrez

Somos una organización dedicada a la promoción y al desarrollo del deporte ciencia nicaragüense, forgando una nueva generación de ajedrecistas con valores, amor al deporte y a la patria.
    COMENTAR EN Blogger
    COMENTAR EN Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario