FENICA

Chinandega enciende el faro de la ilusión y convoca al nacional sub12

CAMPEONATO NACIONAL SUB 12 DE NICARAGUA 2016

REGLAMENTO ESPECIFICO DE COMPETENCIA
La Asociación Departamental de Ajedrez de Chinandega afiliada a Federación Nicaragüense de Ajedrez (FENICA), por intermedio de las regulaciones presente en este reglamento, acordó convocar al Campeonato Nacional Sub12  2016 (nacidos después de: 01-01-2004), a realizarse en la ciudad de Chinandega del 26 al 28 de agosto de 2016, en el Auditorio de la Antigua Estación del Ferrocarril hoy en día conocido como Centro Turístico Agatei.   Regulaciones presentes que al momento de confirmar su participación, los jugadores, entrenadores y representantes legales dan por aceptadas y convalidadas.
                                                         NORMATIVAS
Artículo Primero. En cuanto a la Organización, Divulgación y Alcances.
La Asociación Departamental de Ajedrez de Chinandega es la responsable de la organización del evento. El Director General del Torneo es el Profesor Donald Barba. Las comunicaciones relacionadas con este torneo se podrán hacer por medio del correo electrónico: fenicanicaragua@gmail.com.   Para efectos de divulgación, las crónicas, imágenes, los resultados, pareos y selección de partidas serán publicadas en la página oficial: http://www.fenica2016.blogspot.com/ conforme se vaya desarrollando el torneo.  Así como las declaraciones oficiales sobre el torneo.  Se organizará un solo torneo, mixto, la primer mujer ubicada en la  tabla final de posiciones se declarará como campeona nacional sub12.  Se brindará hospedaje y alimentación a todos los participantes, que así lo ameriten. A las delegaciones participantes se les estará recibiendo después de 2pm directamente en la sede del torneo y posteriormente en la noche después de las dos jornadas competitivas se les llevará al sitio de hospedaje que será las instalaciones de la Escuela Normal Darwin Vallecillos. Dichos dormitorios cuentan con su cama, su colchón, baños sanitarios adecuados en buenas condiciones higiénicas.  Ropa de cama por higiene personal debe ser llevada por cada uno. Saliendo del hospedaje la mañana del domingo.  La asistencia alimentaria corre a partir de la cena del día viernes 26 de agosto y hasta el almuerzo del domingo 28.
Igelsia Nuestra Señora Guadalupe
Artículo Segundo. En cuanto a las inscripciones
En este torneo podrán participar todos  aquellos jugadores residentes legales que no tengan deudas y/o sanciones pendientes con FENICA y cumplan con los demás requisitos establecidos en esta convocatoria y demás reglamentación atinente en las leyes del ajedrez.  Participación garantizada para los mejores tres ajedrecistas de cada departamento a los que se les cubrirán el hospedaje y alimentación durante el evento. Deberán ser inscritos o contar con el aval por escrito del presidente de la asociación departamental respectiva. Solo podrán optar al título de campeón o subcampeón nacional y a los puestos de Selección Nacional, los jugadores nicaragüenses.   Los  jugadores  tienen plazo hasta las 23:59 horas 25 de agosto 2016 para confirmar por escrito su participación, por medio del correo electrónico    fenicanicaragua@gmail.com; posterior a este plazo, la organización podrá denegar la participación, a su solo criterio ó ceder los cupos sobrantes entre las demás asociaciones que lo ameriten.  La inscripción es totalmente gratuita.
Antigua estación del ferrocarril
Artículo Tercero. En cuanto al lugar, fecha y Calendario del Torneo
El torneo se llevará a cabo en las instalaciones del Auditorio de la Estación del Ferrocarril, sita en Chinandega centro -salvo causa de fuerza mayor o razonada por la organización se pasaría de sede- con el siguiente horario:
Inauguración formal por parte de autoridades de la Organización, viernes 26 de agosto a las 3.30pm.
Ronda 1: 26 de agosto,  4pm
Ronda 2: 26 de agosto,  5.30pm
Ronda 3: 27 de agosto,   8am
Ronda 4: 27 de agosto,   9.15am
Ronda 5: 27 de agosto,   10.30am
               Almuerzo+Tour por la ciudad.
Ronda 6: 28 de agosto,   9.00am
Ronda 7: 28 de agosto,   10.30am
Almuerzo, Clausura y Premiación: 28 de agosto 1pm.

Artículo Cuarto. Sistema de Competencia: Se jugará bajo el sistema suizo holandés a siete rondas, salvo que la cantidad de participantes haga necesario usar otro sistema o número de rondas, lo que se avisará con antelación, al solo criterio del organizador.  Para los pareos y desempates, se usará la última versión del Programa Swiss Manager. Será válido para elo nacional  y puestos de representación de FENICA en eventos internacionales.

Parque central de la ciudad
Artículo Quinto. En cuanto a las autoridades del evento:    El Director General será el Profesor Donald Barba; Director Técnico: Dizán Alvarado Rodríguez; Cuerpo arbitral será dado a conocer en la ceremonia de inauguración.   El Comité de Apelaciones estará conformado por el director técnico del campeonato y los dos jugadores participantes de mayor edad. Este Comité sesionará para resolver él o los diferendos surgidos durante la competencia; siendo su fallo la decisión definitiva. 
Para la presentación de cualquier apelación referente a aspectos de la competición, se tendrá un plazo de treinta minutos después de terminada la ronda en que sucedió el evento que se va a apelar y, de ser posible, deberá ser resuelto antes del inicio de la siguiente ronda. La apelación deberá ser presentada por escrito y adjuntando las mayores pruebas que la sustenten. Deberá entregarse a cualquiera de los miembros del grupo arbitral y/o organizadores del evento, por escrito o por correo electrónico al email oficial del evento en cuyo caso se requerirá una respuesta inmediata de confirmación de quien recibe el correo.
Se establece un monto de $10.00 (diez dólares) de derecho de apelación, sin excepción y como requisito previo indispensable para todos los recursos que se presenten, los cuales  deben entregarse al Director del Torneo o integrantes del Comité de Apelaciones. En el caso de no prosperar lo apelado, dicho monto quedará en las arcas de la Organización; de ser positivo el fallo a favor del recurrente, le será reintegrado el monto.

Isla del Cardón en Corinto
Artículo Sexto. En cuanto al Tiempo de Reflexión
El control de tiempo es de 30 minutos más 10 segundos adicional por cada jugada por jugador para toda la partida.  Cumpliendo con dos controles de tiempo para su validez para elo.
Artículo Sétimo. En cuanto al Reglamento de Juego
Se utilizarán las leyes del ajedrez vigentes de la FIDE y demás normativa vigente.
No se aceptarán tablas antes de 20 jugadas sin el consentimiento del árbitro principal.
Los resultados de cada ronda serán publicados en la sala de torneo y en la página  electrónica oficial para efectos de que los participantes verifiquen su puntuación y reporten de inmediato cualquier error.  Tiempo de espera: Habrá un tiempo de espera de 15 minutos, que corren a partir de la hora de inicio de la ronda de interés, posterior a esto el árbitro podrá decretar la pérdida por ausencia.  Idealmente, a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda deberán estar presentes todos los participantes en la sala de juego. NO SE ACEPTARÁ el acuerdo de tablas por teléfono, ni por ningún otro medio de comunicación electrónica o digital. Las planillas originales deberán ser firmadas en la sala de juego y estos originales serán propiedad de la Organización, y deberán  ser entregadas sin dilación a esta cuando así lo solicite el personal debidamente acreditado en la sala de juego.
Para efecto de control del tiempo transcurrido, el único cronómetro válido es el del árbitro Jefe, quien deberá poner a funcionar los relojes a la hora programada.
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en TODA LA INSTALACIÓN DEL SALÓN DE JUEGO y las áreas cerradas o conexas, incluyendo áreas abiertas dentro del perímetro interno para los entrenadores, acompañantes y público en general. 
Durante la partida  al jugador  le está prohibido tener en la instalación de juego un teléfono móvil, medios electrónicos de comunicación o cualquier dispositivo capaz de sugerir jugadas de ajedrez a su persona. No obstante, con la autorización expresa del árbitro, el jugador  podrá tener tal dispositivo en una bolsa aparte a condición de que el aparato esté totalmente apagado y no podrá manipular dicha bolsa durante la partida. Si es evidente que una jugador(a) tiene con su persona un dispositivo como el descrito, en la instalación de juego, contrario a lo establecido anteriormente, el jugador  perderá la partida. Su rival ganará. El árbitro podrá pedir al  jugador  la revisión de sus ropas, bolsas u otras pertenencias, en privado y asistido en labor, en representación de él, por un - una colaborador (a) de la Organización. El árbitro o la persona designada por este deberá inspeccionar al jugador y debe ser del mismo género que el jugador. Si el jugador rehúsa cooperar con estas obligaciones, el árbitro tomará las medidas de acuerdo con el Artículo 12.9 de las Leyes de Ajedrez.       En el concepto de sala de juego están comprendidos, tanto el salón de juego como el área de los sanitarios destinados para los deportistas. Los parqueos, salas de análisis, etc, NO están comprendidos dentro de la sala de Juego.
El parqueo de vehículos no está incluido en los servicios del torneo y cada quien será responsable por el suyo. En caso de que hubiera facilidades de parqueo como parte de las instalaciones, estas serán bajo riesgo del propietario del vehículo y, en todo caso, deberán seguirse estrictamente las instrucciones de los encargados de la instalación.     En todo momento, los jugadores, visitantes y demás personas presentes, deberán seguir las instrucciones de los encargados de seguridad, o personal designado por el Organizador. El no acatamiento de esto, dará derecho a la expulsión del recinto de juego o de las instalaciones y, al solo criterio del organizador, a dar de baja del torneo al  jugador(a), e incluso se le podrá negar el acceso posteriormente. Si se es dada de baja del torneo, no habrá lugar a reconocimientos o reintegros de dinero por ningún concepto o monto.

Imponente, el simbolo del caracter del Nicaraguense
Artículo Octavo. En cuanto a los Desempates
Para ordenamiento de la tabla final de posiciones y en caso de desempatar en equidad de puntos obtenidos, se utilizarán los siguientes sistemas, según el Swiss Manager y en orden excluyente:
1- Buchholz.
2-Buchholz medio.
3-Encuentro particular.
4-Mayor número de victorias (incluidas ausencias).
5-Mayor cantidad partidas con negras.
Bajo ninguna circunstancia se podrán cambiar los sistemas de desempate ya iniciado el torneo.

Artículo Noveno. En cuanto al Equipo de Juego:    Se insta a todas las delegaciones a llevar proporcionalmente a la cantidad de jugadores propios de esa misma manera los ajedreces, piezas y relojes para desarrollar las partidas; enfatizando en los relojes para control de tiempo de partida.
Artículo Décimo. En cuanto a la Premiación, se premiará:
-Primer al quinto lugar: Trofeo.
-Sexto al quinceavo lugar: medalla.

Artículo Undécimo.  Aspectos finales:      Las modificaciones que se hicieran a estas bases, serán publicadas preferentemente en el sitio oficial del evento:  www.fenica2016.blogspot.com  y/o comunicado directamente a los emails de los interesados directos, y de ser el caso, publicadas en la sala de juego del evento, momento a partir del cual surtirán el efecto legal que ellas mismas determinen.  Corresponde a la organización la interpretación de estas bases técnicas, en cuyo caso se buscarán los mecanismos correspondientes para llevar a buen término la solución de cualquiera de estas situaciones suscitadas en el transcurso del torneo.

Chinandega,  Nicaragua, 21 julio del año 2016.


Profesor  Donald Barba                Dr. Luis Cuadra Tenorio                             

Director General                       Presidente FENICA
Compartir on Google Plus

ACERCA DE FENICA

Somos una organización dedicada a la promoción y al desarrollo del deporte ciencia nicaragüense, forgando una nueva generación de ajedrecistas con valores, amor al deporte y a la patria.
    COMENTAR EN Blogger
    COMENTAR EN Facebook

0 comentarios :

Publicar un comentario